
Poco después de esa controvertida obra, el autor escribió “Harún y el mar de las historias”, paralelamente una fábula sobre el poder de la imaginación y una metáfora sobre la libertad que dedicó a su hijo mayor con el objetivo de mantener a través de la escritura el diálogo que por entonces impedía su cotidianeidad atravesada por las mudanzas clandestinas.
En “Luka y el fuego de la vida”, editada por el sello Mondadori, Rushdie continúa su viaje sobre el arte del relato y narra cómo en una noche estrellada en la ciudad de Kahani, en el país de Alifbay, sucede algo terrible.
El relato se inicia cuando el fabulador Rashid Khalifa cae en un sueño tan profundo que nadie logra despertarlo. Lo único que se puede hacer para salvarlo del sueño eterno es que su hijo, Luka, se embarque en un intrépido viaje, temible y lleno de obstáculos, por “el mundo mágico” y rescate el “fuego de la vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario