
Dirigidas a especialistas en literatura argentina, investigadores en comunicación y medios, historiadores, críticos y docentes en general, las jornadas se articularán con conferencias plenarias, paneles de especialistas, y mesas de ponencias.
Los aspirantes a participar pueden presentar ponencias sobre la ironía, la parodia y la sátira en la literatura argentina; humor e interculturalidad; humor y comicidad; visión diacrónica del humor; el humor en Jorge Luis Borges; el humor en el teatro argentino o en cualquier otro ámbito de la cultura del país sureño: la narrativa, la poesía, la hibridación genérica, la historieta, el tango, la teoría literaria, las revistas literarias, el cine, la oralidad, la literatura infanto-juvenil y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario