
Su pasión por la literatura de la península ibérica también le llevó a volcar al inglés la obra del poeta portugués Fernando Pessoa.
Nacido en 1919 en Brooklyn (Nueva York), su pasión por la literatura castellana provenía de su abuela materna, judía sefardí. Honig se formó en lengua inglesa en la Universidad de Wisconsin, donde se graduó en 1944, tras haber servido en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.
En la Universidad de Brown, Honig fundó el programa Escritura Creativa, que posteriormente evolucionó hasta convertirse en el actual Departamento de Arte y Literatura. En 1973 creó y fue el editor de la Copper Beech Press, un pequeño sello editorial dedicado a la traducción y la poesía.
Estuvo casado en dos ocasiones y tuvo dos hijos. El pasado año, su sobrino, el conocido director de documentales Alan Berliner, presentó en el Festival de Cine de Nueva York su película Traduciendo a Edwin Honig: el Alzheimer de un poeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario